Biblioteca

Acondicionamiento físico en el Medio Acuático

Acupuntura Osteopática

Afecciones del Aparato Locomotor

Altas de Signos Físicos en Medicina General

call
mail_outline
En relación con los datos de carácter personal que va a proporcionar, se informa al interesado de lo siguiente:
RESPONSABLE
¿Quién es el responsable de sus datos?
Colegio Profesional de fisioterapeutas de Castilla y León
CIF: Q3700247D
dirección postal: Calle San Justo 2, Bajo 37001 Salamanca
teléfono: 923281820
correo electrónico: cpfcyl@cpfcyl.org
página web:www.cpfcyl.com
¿Quién es el delegado de protección de datos?
Es el responsable que vela por el cumplimiento diligente de la normativa de protección de datos de carácter personal, puedes contactar con nuestro delegado de protección de datos en la dirección postal del Colegio Profesional de fisioterapeutas de Castilla y León, o en la dirección electrónica dpd@cpfcyl.org
FINALIDAD
¿Con qué finalidad y con qué bases jurídicas tratamos sus datos personales?
a) En relación con el registro en el formulario de colegiación online:
Finalidad 1:Gestión del ejercicio de las funciones públicas de ordenación y control de la actividad profesional
Base jurídica que legitima el tratamiento: obligación legal del responsable derivada de competencias asignadas legal y estatutariamente por las administraciones públicas.
Categoría de datos que se recogen: nombre, título, profesión, actividad, grado académico, dirección profesional (podrá incluir los datos del domicilio postal completo, número telefónico, número de fax y dirección electrónica) y número de colegiado (podrá indicarse fecha de incorporación y situación de ejercicio profesional.
¿Es obligatorio el facilitar los datos personales?
Facilitar los datos que se le piden es necesario para gestionar su colegiación. De negarse a hacerlo, no podremos tramitar la colegiación en el Colegio Profesional Fisioterapeutas de Castilla y León.
Finalidad 2: Gestión del censo colegial al acceso público para la consulta pública de aquellos profesionales colegiados y que cumplen con las garantías necesarias para el ejercicio de su profesión.
Base jurídica que legitima el tratamiento: obligación legal del responsable derivada de competencias asignadas legal y estatutariamente por las administraciones públicas.
Categoría de datos que se recogen: nombre, título, profesión, actividad, grado académico, dirección profesional (podrá incluir los datos del domicilio postal completo, número telefónico, número de fax y dirección electrónica) y número de colegiado (podrá indicarse fecha de incorporación y situación de ejercicio profesional.
¿Es obligatorio el facilitar los datos personales?
Facilitar los datos que se piden es necesario para cumplir con el deber del Responsable de facilitar al público información de los profesionales colegiados en el Colegio Profesional Fisioterapeutas de Castilla y León.
Finalidad 3:Envío de ofertas e información comercial por teléfono, correo electrónico, sms o correo postal.
Base jurídica que legitima el tratamiento: el consentimiento expreso a Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León derivado de la suscripción de este servicio.
Podrá revocar su consentimiento en cada comunicación que reciba.
Finalidad 4: Envío de ofertas de empleo
Base jurídica que legitima el tratamiento: el consentimiento expreso a Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León derivado de la suscripción de este beneficio.
Podrá revocar su consentimiento en cada comunicación que reciba.
Finalidad 6: Cesión de datos a entidades externas.
Base jurídica que legitima el tratamiento: el consentimiento expreso a Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León derivado de la suscripción de este beneficio.
Podrá revocar su consentimiento en cada comunicación que reciba.
b) En relación a la creación de una cuenta de usuario:
Finalidad 1: Prestación y facturación del servicio solicitado y fidelización como cliente.
Base jurídica que legitima el tratamiento: Ejecución de la relación contractual.
Finalidad 2: Envío de ofertas e información comercial por teléfono, correo electrónico, sms o correo postal.
Base jurídica que legitima el tratamiento: el consentimiento expreso a Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León derivado de la suscripción de este beneficio.
Podrá revocar su consentimiento en cada comunicación que reciba.
c) En relación con el uso de correo electrónico para enviar un mensaje:
Finalidad 1: Gestionar los mensajes enviados por parte del usuario.
Base jurídica que legitima el tratamiento: la ejecución de la relación precontractual derivada del mensaje enviado.
d) En relación con la suscripción al boletín electrónico:
Finalidad 1: gestionar la solicitud del envío del boletín electrónico por el usuario.
Base jurídica que legitima el tratamiento: el consentimiento expreso a Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León derivado de la suscripción de este servicio. No obstante, si el usuario actúa en nombre de una persona jurídica, la base jurídica será el interés legítimo deColegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León de mantener esa relación con la entidad a la que el usuario representa.
Podrá revocar su consentimiento en cada comunicación que reciba.
DESTINATARIOS
¿Cuándo y por qué motivo podemos facilitar sus datos a terceros?
Sus datos podrán ser cedidos a los destinatarios que se indican a continuación, por los motivos que se explican:
Administraciones Públicas: para el cumplimiento de las obligaciones legales a las que Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León está sujeta por su actividad.
A aseguradoras por la contratación del seguro de responsabilidad civil y profesional.
Si en el futuro Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León deseara realizar otras cesiones de datos personales, le informaremos oportunamente.
CONSERVACIÓN
¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Sus datos personales se conservarán mientras se mantenga su relación con Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León y, tras la finalización de dicha relación por cualquier causa, durante los plazos de prescripción legales que sean de aplicación. En este supuesto, se tratarán al solo efecto de acreditar el cumplimiento de nuestras obligaciones legales o contractuales. Finalizados dichos plazos de prescripción, sus datos serán eliminados o anonimizados.
DERECHOS
¿Cuáles son sus derechos?
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición al tratamiento, a través de las direcciones postal y electrónica indicadas.
Para ejercer dichos derechos y en cumplimiento de la Instrucción 1/1998 de 19 de enero, de la Agencia Española de Protección de Datos, es necesario que el usuario acredite su personalidad frente a Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León mediante el envío de fotocopia de Documento Nacional de Identidad o cualquier otro medio válido en Derecho.
Asimismo, si considera que el tratamiento de sus datos personales vulnera la normativa o sus derechos de privacidad, puede presentar una reclamación:
A nuestro Delegado de Protección de Datos, a través de las direcciones postal y electrónica indicadas.
Ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de su sede electrónica www.agpd.es o de su dirección postal, calle Jorge Juan 6, 28001 Madrid.
El presente aviso legal regula el uso del sitio web www.cpfcyl.com de Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y Leóncon CIF Q3700247D, domicilio en Calle San Justo 2, Bajo 37001 Salamanca e Inscrito en el Registro de Colegios Profesionales y Consejos de Colegios de Castilla y León con nº 86/CP.
Legislación
Con carácter general las relaciones entre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León y los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en este sitio web, se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.
Uso y acceso de Usuarios
El Usuario queda informado y acepta que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y Leóno cualquiera de sus delegaciones.
Propiedad intelectual e industrial
Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad de Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y Leóny, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de sus páginas web ni aun citando las fuentes, salvo consentimiento por escrito de Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León.
CONTENIDO DE LA WEB Y ENLACES (LINKS)
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información a ciertos usuarios.
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por "links" o enlaces desde cualquier página web propiedad de Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León. La presencia de "links" o enlaces en las páginas web de Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.
Las cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.
¿Por qué utilizamos cookies?
Nuestra página web utiliza cookies estrictamente necesarias y esenciales para que usted utilice nuestros sitios Web y le permitan moverse libremente, utilizar áreas seguras, opciones personalizadas, etc. Además, utilizamos cookies que recogen datos relativos al análisis de uso de la Web. Éstas se utilizan para ayudar a mejorar el servicio al cliente, midiendo el uso y el rendimiento de la página, para optimizarla y personalizarla.
Nuestros sitios también pueden tener enlaces de redes sociales (como Facebook o Twitter). El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León no controla las cookies utilizadas por estas Web externas. Para más información sobre las cookies de las redes sociales u otras Webs ajenas, aconsejamos revisar sus propias políticas de cookies.
¿Y si no quiero tener estas cookies o no hago nada al respecto?
Para cumplir con la legislación vigente, tenemos que pedir su permiso para gestionar cookies. Si decide no autorizar el tratamiento indicándonos su no conformidad, sólo usaríamos las cookies técnicas, puesto que son imprescindibles para la navegación por nuestra Web. En este caso, no almacenaríamos ninguna cookie. En el caso de seguir navegando por nuestro sitio Web sin denegar su autorización implica que acepta su uso.
Tenga en cuenta que si rechaza o borra las cookies de navegación por nuestra Web no podremos mantener sus preferencias, algunas características de las páginas no estarán operativas, no podremos ofrecerle servicios personalizados y cada vez que vaya a navegar por nuestra Web tendremos que solicitarle de nuevo su autorización para el uso de cookies.
Si aún así, decide modificar la configuración de su acceso a la página Web, debe saber que es posible eliminar las cookies o impedir que se registre esta información en su equipo en cualquier momento mediante la modificación de los parámetros de configuración de su navegador:
Configuración de cookies de Internet Explorer:
https://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/block-or-allow-cookies
Configuración de cookies de Firefox:
https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Configuración de cookies de Google Chrome:
https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Configuración de cookies de Safari:
https://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES&locale=es_ES
Estos navegadores están sometidos a actualizaciones o modificaciones, por lo que no podemos garantizar que se ajusten completamente a la versión de su navegador. También puede ser que utilice otro navegador no contemplado en estos enlaces como Konqueror, Arora, Flock, etc. Para evitar estos desajustes, puede acceder directamente desde las opciones de su navegador que se encuentra generalmente en el menú de Opciones, en la sección de "Privacidad". (Por favor, consulte la ayuda de su navegador para más información.)
¿Dónde puedo obtener más información?
Si necesita obtener más información sobre la directiva de cookies, por favor consulte el Boletín Oficial del Estado publicado el pasado 31 de marzo de 2012 (para España) donde se trasponen las directivas en materia de comunicaciones electrónicas. También se puede consultar la directiva en Information Commissioner Office (en inglés).
Adicionalmente, puede acceder a unos vídeos didácticos publicados por la Agencia Española de Protección de Datos en los que se explica, paso a paso, cómo configurar las opciones de privacidad de los navegadores, redes sociales y sistemas operativos móviles más comunes, en Vídeos AEPD.